Nuevas MacBook Pro: Apple por fin voltea a ver a los usuarios Pro
Las nuevas MacBook Pro con los chips M1 Pro y M1 Max ofrecen un rendimiento superior, gran duración de batería y una pantalla para babear.
Esta semana, Apple presentó la tercera generación de sus audífonos inalámbricos, aquí los comparamos contra su versión Pro para que decidas cuáles son para ti.
Apple presentó los AirPods de tercera generación este lunes en su evento Unleashed, donde también lanzó sus nuevas computadoras portátiles MacBook Pro y anunció nuevos colores para su bocina inteligente, el HomePod mini.
De los AirPods 3 llaman la atención varias cosas, entre ellas su diseño que por primera vez cambia y ahora es mucho más parecido a lo que vimos hace un par de años con los AirPods Pro. La diferencia de precio entre los dos productos aún es importante y si estás pensando en comprar unos AirPods, aquí te decimos las diferencias principales entre los recién presentados y la versión Pro, para que puedas valorar y tomar la mejor decisión.
Sí, en primera instancia los AirPods 3 son físicamente muy similares a los AirPods Pro, pero aún existen diferencias que hay que tomar en cuenta. En primer lugar debes saber que los primeros son más ligeros, con 4.25 gramos por audífono, mientras que la versión Pro pesa un poco más: 5.39 gramos.
Otro aspecto a considerar es el ajuste para el oído, ya que los AirPods Pro vienen con almohadillas (o puntas de silicón) de diferentes tamaños que cubren el audífono para brindar un mejor ajuste y mayor comodidad al usuario. Los AirPods 3, al igual que sus dos generaciones anteriores, no cuentan con este elemento.
Si bien el peso no representa una diferencia muy marcada, muchos usuarios prefieren los audífonos que sí cuentan con las puntas de silicón para un mejor ajuste, sobre todo usan los AirPods para correr o hacer ejercicio.
Finalmente, debes saber que ambos modelos tienen certificación IPX4 que los protege contra el agua y el sudor.
Apple avanzó mucho en este aspecto con los AirPods 3, aunque sí hay un par de caractarísticas que permancen como únicas para los AirPods Pro.
Ambos modelos tienen el chip H1, de Apple, y gracias a este ofrecen ecualizador adaptativo y audio espacial, que es compatible con Dolby Atmos y puede disfrutarse en Apple Music. La principal diferencia —y una que puede resultar crucial para tomar la decisión— es que los AirPods Pro cuentan con Cancelación Activa de Ruido, característica indispensable para muchos usuarios.
Por otro lado, los AirPods Pro también cuentan con el modo transparencia, que permite escuchar también lo que sucede alrededor, función especialmente útil si te transportas en bicicleta o sueles caminar mucho en la calle.
En el apartado de llamadas, uno de los principales usos que se le dan a los AirPods, tanto los de tercera generación como los Pro cuentan con micrófono de doble haz y micrófono orientado hacia adentro, y están listos para mitigar el sonido del viento y ofrecer voz HD en llamadas y videollamadas vía FaceTime.
AirPods 3 y AirPods Pro cuentan prácticamente con los mismos sensores:
· Acelerómetro para detectar movimiento.
· Acelerómetro de detección de voz.
· Sensor de presión.
La única diferencia presentada en los AirPods de tercera generación es un nuevo sensor que detecta la piel, diseñado para que los audífonos detecten cuando están en tu oído y no en contacto con otra superficie, como una mesa o la tela del bolsillo del pantalón, de manera que pueden pausar o reanudar la reproducción de forma más precisa.
Si buscas mayor duración de batería, aquí hay un punto importante en favor de los AirPods 3. Apple asegura que los nuevos audífonos ofrecen hasta 6 horas de reproducción continua con una sola carga y que llegan a un total de 30 horas sumando la batería del estuche (que brinda 4 cargas completas adicionales a los AirPods).
Los AirPods Pro, por su parte, ofrece hasta 4.5 horas de reproducción sin interrupciones y con la Cancelación Activa de Ruido encendida, que pueden extenderse hasta 5 horas si esta función de desactiva. La duración total de la batería, incluido el estuche, puede extenderse hasta poco más de las 24 horas.
Ambos modelos cuentan con el estuche compatible con la carga inalámbrica MagSafe.
Claramente aún existe una diferencia importante en el precio. Los AirPods 3 fueron anunciados con un costo de $179 dólares o $4,499 pesos; mientras que el modelo Pro tiene un precio oficial de $249 dólares o $5,999 pesos. La diferencia es de $1,500 pesos.
Pagar $1,500 pesos más puede ser una diferencia muy grande si estás estirando tu presupuesto para llegar a los $4,499 que cuestan los AirPods 3 y cuando las únicas diferencias realmente palpables están en la cancelación de ruido (muy importante) y en las almohadillas de silicón. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que los AirPods Pro podrían estar concluyendo su ciclo de vida, pues fueron presentados en octubre de 2019, mientras que los AirPods de tercera generación es un producto completamente nuevo.
Si estás dispuesto a invertir un poco más, toma en cuenta los lugares en donde generalmente utilizarás los audífonos. Si suelen ser silenciosos o con poco ruido, la Cancelación Activa de Ruido no debería ser una característica obligada para ti. Pero si viajas mucho en avión o trabajas en lugares muy concurridos y necesitas aislarte para concentrarte mejor, es muy probable que el modelo Pro sea más conveniente para ti.
Las nuevas MacBook Pro con los chips M1 Pro y M1 Max ofrecen un rendimiento superior, gran duración de batería y una pantalla para babear.
A un año de su lanzamiento, Apple le pone más personalidad al HomePod mini con el lanzamiento de tres nuevos colores: azul, amarillo y naranja.
Apple presenta la tercera generación de sus AirPods, que ahora tienen nuevo diseño, más duración de batería y compatibilidad con audio espacial, entre otras mejoras.