WhatsApp permitirá el uso en dos dispositivos móviles al mismo tiempo
Muy pronto, WhatsApp permitirá vincular un segundo teléfono móvil o más, sin depender de la conexión a internet.
La cifra que alcanzaron es récord para la plataforma, que es el principal competidor de la app de Facebook.
El día lunes sufrieron una caída todos los servicios que pertenecen a Facebook: WhatsApp, Instagram y la propia red social, dejando incomunicadas a las personas por un periodo de seis horas, provocando que muchos migraran a aplicaciones como Telegram.
Debido a dicha caída, Telegram ganó un total de 70 millones de usuarios nuevos en un periodo de 24 horas, después de la caída de Facebook, una cifra récord para la aplicación.
Para poner un contexto, los 70 millones de usuarios que ganaron representan un aumento de más del 10% en comparación con los 500 millones de usuarios activos mensualmente en Telegram, de acuerdo con el último informe presentado en enero del presente año. No fue la única app que se benefició, también la aplicación Signal registró un aumento de seguidores durante dicha caída.
"Telegram siguió funcionando sin problemas frente a un crecimiento sin precedentes. Es posible que algunos usuarios en las Américas pudieran haber experimentado una velocidad más lenta de lo habitual, ya que millones de usuarios de este continente se apresuraron a registrarse en Telegram", expresó el CEO de Telegram, Pavel Durov.
Si bien es una excelente noticia, lo cierto es que muchos de esos usuarios es muy probable que no vuelvan a utilizar dicha aplicación en mucho tiempo, pese a que Telegram ofrece algunas características más interesantes que WhatsApp no ha implementado por el momento, como es el caso del soporte multidispositivos, entre muchas más.
¿Cuál es tu aplicación de mensajería instantánea favorita?
Muy pronto, WhatsApp permitirá vincular un segundo teléfono móvil o más, sin depender de la conexión a internet.
Los principales servicios de Facebook: Instagram, WhatsApp y la propia red social registran más de cuatro horas sin servicio. Todo indica que la compañía no sabe qué sucede.
Para evitar conflictos en sus políticas de privacidad, WhatsApp prepara una función que permitirá ocultar horarios de conexión y bloquear la vista a ciertos contactos.