Samsung no quita el dedo del renglón dentro de la categoría de los celulares plegables y esta mañana presentó el Galaxy Z Fold 3, un smartphone tiene mejoras importantes en apartados clave para los usuarios de este tipo de móviles y demuestran como esta categoría está madurando para llegar pronto a su masificación.
De acuerdo con Samsung, tres de las principales peticiones de parte de los early adpoters para mejorar su experiencia en este tipo de celulares fueron hacer del Galaxy Z Fold un móvil más ligero, más delgado y resistente al agua. La buena noticia es que el fabricante coreano logró ponerle palomita a estas tres solicitudes.
Galaxy Z Fold 3, más protegido y poderoso
Con la nueva generación, Galaxy Z Fold pasó de los 289 a los 271 gramos, de los 16.8mm de espesor a los 16mm y ahora cuenta con protección IPX8, que lo protege de esos accidentes en los que se derrama líquido sobre el celular.
La pantalla exterior del nuevo Galaxy Fold Z 3 es una Dynamic AMOLED de 6.2 pulgadas, está protegida por Gorilla Glass Victus y tiene una cámara frontal optimizada de 10 megapixeles. Además, los marcos del celular y la bisagra están construidos ahora con un nuevo material, llamado Armor Aluminum, que es más resistente, mientras que el cristal de la parte posterior también cuenta con Gorilla Glass Victus.
Una vez desplegado o desdoblado, el nuevo plegable de Samsung tiene una pantalla Infinity Flex de 7.6 pulgadas con una característica nunca antes vista en un celular de Samsung: su cámara frontal interior, con sensor optimizado de 4 megapixeles, está escondido bajo la pantalla.
Es importante acalarar que ese sensor de 4 megapixeles está enfocado más en el apartado de videollamadas y productividad, y qué aún así ofrece capturas bastante aceptables, sin embargo, para las ya clásicas selfies lo mejor será usar el lente de la pantalla exterior, que es de 10 megapixeles.
La cámara principal, por su parte, está conformada por un sistema triple muy parejo. Cuenta con un lente gran angular, uno ultra gran angular y un tercero telefoto con acercamiento de 2x. Los tres sensores son de 12 megapixeles y tanto el telefoto como el angular cuentan con estabilizador óptico de imagen.
Una de sus funciones más interesantes está en la posibilidad de utilizar esta cámara como frontal, pues se puede activar un modo especial selfie mediante el cual puedes abrir el celular, usar la pantalla externa como viewfinder y sacar provecho de la versatilidad de la cámara principal triple para hacer mejores autoretratos.
El software, su arma secreta
En un celular de estas características lo más importante es la forma en que puedes sacar provecho de una gran pantalla que se puede doblar, lo que expande las posibilidades enormemente.
En ese sentido, el arma más poderosa del Samsung Galaxy Z Fold 3 es el software. Su sistema operativo está basado en Android 11 pero con la interfaz One UI, que llega con mejoras sustanciales en las funciones de la pantalla, específicamente en lo que tiene que ver con miltitasking.
El celular permite tener hasta tres aplicaciones abiertas al mismo tiempo y, si tienes una combinación de apps que uses de manera recurrente para incrementar tu productividad —propósito implícito de la categoría—, puedes elegir guardar esa configuración para, posteriormente, abrirla con un solo toque. De esta forma si utilizas constantemente el calendario, con Chrome y el bloc de notas, podrás guardar ese trío de apps para que al momento de necesitarlas sólo deslices desde un costado para abrir el panel Edge y toques en ese grupo de aplicaciones.
Por otro lado, añadir aplicaciones adicionales al espacio de trabajo es realmente sencillo, pues sólo tendrás que hacer un drag & drop y listo. Por si fuera poco, ahora es posible anclar una barra de tareas a uno de los bordes de la pantalla para tener una especie de escritorio y generar una experiencia mucho más parecida a la de una PC.
Ahora, es muy posible que no todas las apps que usas están optimizadas para ser utilizadas con un celular de estas características, sin emabrgo, en la configuración del Galaxy Z Fold 3 podrás acceder a Labs, que permite habilitar la opción de que el celular optimice las aplicaciones para que puedas sacar el mayor provecho posible a su pantalla.
La cereza en el pastel es la compatibilidad de la ya conocida S Pen al nuevo Galaxy Z Fold 3, con lo que se añaden una infinidad de posibilidades a la experiencia multitarea y de productividad con este nuevo plegable.
Bajo la carcasa de Galaxy Z Fold 3
Todo lo anterior está potenciado por el procesador Qualcomm Snapdragon 888, cuyas bondades y características son bien conocidas ya en la gama alta. El chipset se complementa con 12GB de RAM y dos versiones de almacenamiento —que en esta ocasión no podrá ampliarse vía tarjetas microSD— de 256GB o 512GB de almacenamiento interno.
En cuanto a la batería, este plegable cuenta con una de 4,400mAh con carga rápida. En futuras pruebas veremos qué rendimiento y autonomía se le puede sacar a esta característica, sobre todo teniendo en cuenta el gran display con el que cuenta Galaxy Z Fold 3 en su interior y sus 120Hz de frecuencia de actualización de imagen.
Samsung Galaxy Z Fold 3 estará disponible en tres colores: Phantom Black, Phantom Green y Phantom Silver, todos con acabado mate. Su precio iniciará en los $1,799.99 dólares, sin embargo, habrá que esperar para conocer el costo en pesos. Lo que sí podemos adelantar es que Samsung confirmó a Moderbord que hará un esfuerzo importante para ofrecer este nuevo plegable un precio que resultará sumamente atractivo para los usuarios que se quieran sumar a la familia Fold.
Sin duda, la categoría está dando pasos sólidos para consolidarse, madurar y demostrar que al menos parte del futuro de los teléfonos inteligentes está viene acompañado de las pantallas que pueden doblarse.