'Amos del Universo: Revelación'. ¡Kevin Smith tiene el poder! | moderbord

'Amos del Universo: Revelación'. ¡Kevin Smith tiene el poder!

La serie original de Netflix basada en He-Man y los Amos del Universo, de los años 80, se estrenó y generó polémica.

Acaba de estrenarse en Netflix Amos del Universo: Revelación, la esperada secuela de la serie de los 80, He-Man y los Amos del Universo. Detrás de la serie están el director de culto y fan de los cómics, Kevin Smith, y Powerhouse Animation Studios, uno de los estudios que nos entregó Castlevania, cuya más reciente temporada se estrenó hace unos meses también en Netflix. 

La historia de Amos del Universo: Revelación retoma directamente las acciones planteadas en He-Man, que nunca tuvo un final cerrado, y desarrolla distintos arcos a partir de un primer capítulo lleno de sorpresas que marca el ritmo frenético del resto de los episodios y anticipa un cierre bastante inesperado. 

Aunque algunos lamentan la ausencia de He-Man, en realidad el campeón de Eternia está presente en todo momento. Es un símbolo de la dualidad que le da sentido a la mitología de la serie, y por lo tanto, no puede morir. En fin: algunas cosas hay que explicarlas por obvias que parezcan. 

Bajo esta perspectiva, la dualidad es la base sobre la que se construye la historia: el príncipe Adam y He-Man, la magia y la tecnología, Preternia y Subternia, la vida y la muerte, etc. La clave de todo este simbolismo es la espada del héroe, que no solo sirve para invocar a He-Man, sino al poder del mismo Rey Grayskull. También es la llave del contenedor que resguarda los secretos del universo, los cuales son el verdadero objetivo de Skeletor. 

Pero todo cambia después del primer capítulo: a Smith y Powerhouse no les da miedo continuar la historia de He-Man sin su figura principal. Deciden arriesgarse con el resto de los Amos del Universo: Teela, Man-At-Arms, Cringer, Orko y Roboto, además de Sorceress, por supuesto. Considerando que la serie tiene únicamente cinco capítulos de 24 a 27 minutos, el desarrollo de los personajes es bastante bueno. Esto se debe en parte a que la historia está planteada como un viaje donde cada uno de ellos entra en contacto con sus orígenes y de esta manera define su naturaleza heroica. 

Aunque dicha evolución es más evidente en Teela, no podemos dejar de lado los cambios que experimentan otros personajes: Cringer, el temeroso felino de Adam, logra controlar su miedo y se expresa con elocuencia. El mismo Adam tiene una madurez y una independencia que ya habíamos visto por momentos en He-Man y los Amos del Universo, pero no de una forma tan explícita. 

Al final, Kevin Smith y Powerhouse se arriesgan y logran renovar con éxito la mítica serie de 1983, pero son lo suficientemente respetuosos como para mantener su esencia, rindiendo de esta manera un gran homenaje a la nostalgia de la generación que la vio en su época, sin dejar fuera a la audiencia más joven. 

Amos del Universo: Revelación cuenta con las voces de Mark Hamill, Lena Headey, Chris Wood, Sarah Michelle Gellar, Liam Cunningham y Harley Quinn Smith, entre otros. Su contenido puede considerarse inadecuado para niños y requiere de supervisión de los padres. 

Autor
Escritor y amante de las causas perdidas. Pero no es la razón por la que estoy aquí. Simplemente vine a pasármela bien.