Esta es la estrategia de Honor, que ya es libre de Huawei
Honor, que ya no pertenece a Huawei, anunció su nueva estrategia y confirma asociaciones con Qualcomm, MediaTek, Microsoft y Sony, entre otros.
Honor presenta dos nuevos celulares ya como empresa independiente a Huawei; llegarán a México más adelante.
Honor presentó su nueva serie Honor 50, unos celulares que ofrecen un diseño moderno y que están dotados de una gran cantidad de características que satisfacen las necesidades de los jóvenes de hoy en día, especialmente para aquellos enfocados en grabar y compartir contenido en video y en tiempo real.
La serie Honor 50 sabe que existen una gran cantidad de limitantes para que los jóvenes hoy en día ofrezcan contenido de calidad, por ello dotó al Honor 50 Pro con una cámara frontal dual. Una de ellas con sensor de 12 megapixeles y lente ultra gran angular que ofrece 100º de ángulo de visión y una distancia focal de 18mm ideal para retratos; la segunda tiene un sensor de 32 MP que conserva más detalles y es ideal para las selfies.
Mientras el usuario se encuentra grabando un video, este podrá aplicar varias funciones como el Modo Belleza, capturar un momento y realizar tomas de gran angular, entre muchas más.
Con respecto a la calidad del audio no habrá necesidad de recurrir a un micrófono externo, puesto que la Serie Honor 50 cuenta con hasta tres micrófonos para lograr una mejor recepción del sonido al grabar videos.
Atrás, la familia Honor 50 cuenta con cámara cuádruples con sensor principal de 108 megapixeles, una gran angular de 8 MP, una macro y un sensor de profundidad, ambas de 2 megapixeles.
El Honor 50 está equipado con una pantalla OLED curva de 75° y de 6.57 pulgadas de tamaño en diagonal, mientras que el Honor 50 Pro cuenta con un display OLED de 6.72 pulgadas, compatible con 1,070 millones de colores. Ambas está diseñadas para ofrecer una experiencia de usuario, que será superior en el modelo Pro al brindar un mayor nivel de contraste y la gama de colores DCI-P3 con una densidad de 439ppi.
Vale la pena mencionar que las pantallas de todos los modelos de la serie Honor 50 cuentan con una frecuencia de actualización de imagen de 120Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 300Hz, lo que mejora la experiencia de visualización de contenido y de respuesta en la pantalla.
Todas las funciones de vlogging consumen una gran cantidad de batería, por ello el Honor 50 y el Honor 50 Pro están equipados con baterías de 4,300mAh y 4,000mAh, respectivamente, y ambos ofrecen carga rápida, de 66 Watts en el primero y de hasta 100 Watts en el Pro. De esta forma Honor 50 puede cargarse hasta un 70% desde cero en solo 20 minutos, mientras que el Honor 50 Pro puede cargarse hasta un 90% en el mismo tiempo. ¿Impresionante verdad?
Bajo la carcara, ambos celulares cuentan con el procesador Qualcomm Snapdragon 778G, compatible con las redes 5G, que ofrece un balanceado rendimiento entre poder de procesamiento y uso eficiente de la batería. Además, incluye las funciones Turbo X y Hunter Boost para mejorar el rendimiento cuando se requiere y así garantizar una experiencia rápida y fluida.
El Honor 50 Pro tendrá una configuración de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, mientras que para el Honor 50 habrá dos opciones, ambas con 6GB de RAM, pero con opciones de 128 o 256GB de ROM.
El HONOR 50 y HONOR 50 Pro estarán en preventa en China, más adelante estarán disponibles en otros mercados; su llegada a México está confirmada.
Honor, que ya no pertenece a Huawei, anunció su nueva estrategia y confirma asociaciones con Qualcomm, MediaTek, Microsoft y Sony, entre otros.
Diseño elegante y liviano, procesador Intel Core de 11ma generación, 8GB de RAM y 512GB de almacenamiento envueltos en un cuerpo de aluminio es la apuesta de Honor en el mercado de portátiles en México.
Con una estrategia agresiva de precios que va de los $6,499 a los $10,999 pesos y características muy atractivas heredadas de la gama alta, llegan a México Galaxy A32, Galaxy A52 y Galaxy A72.