¿Cómo usar Timelapse en Google Earth?
Te decimos cómo usar Timelapse en Google Earth en solo 4 pasos,, para que puedas ver cómo ha afectado el cambio climático a la Tierra.
Los primeros equipos en actualizarse serán las series Mate y P, la MatePad Pro y Mate X2, pero únicamente en China.
Huawei presentó de forma oficial su esperado sistema operativo propio, HarmonyOS 2, y con éste gadgets como smartphones, relojes inteligentes y tabletas que lo traerán de fábrica, incluida una nueva versión del Huawei Mate 40 Series y el Huawei Mate X2, la serie Huawei WATCH 3 y el Huawei MatePad Pro.
La empresa aprovechó la ocasión para anunciar que otros 100 dispositivos Huawei —tanto smartphones como tabletas— se actualizarán para funcionar con HarmonyOS 2, lo que permitirá a los consumidores acceder a una experiencia inteligente fluida a través de múltiples dispositivos y en todo tipo de escenarios.
De acuerdo con lo visto durante la presentación, HarmonyOS está diseñado para solucionar principalmente un problema —además, claro, del que existe con el gobierno de Estados Unidos que no les permite usar Android 'normal' ni los Google Mobile Services—: ofrecer una experiencia inteligente, fluida e interconectada entre los diferentes dispositivos que se utilizan todos los días, pues los sistemas aislados suelen dificultar las operaciones y la interconectividad, lo que, en última instancia, resulta en una experiencia de usuario fragmentada.
Como sistema operativo de última generación para dispositivos inteligentes, la clave de HarmonyOS es proporcionar un lenguaje común a través del cual dispositivos de todo tipo pueden conectarse y colaborar con el fin de ofrecer a los usuarios una experiencia más cómoda, uniforme y segura.
HarmonyOS utiliza tecnología distribuida para satisfacer las variadas necesidades de todo tipo de equipos diferentes con un único sistema, lo que permite un despliegue flexible según sea necesario. El sistema operativo también combina dispositivos previamente independientes en lo que Huawei define como un superdispositivo cohesivo y holístico que integra todo el hardware y los recursos para aprovechar libremente las capacidades de los dispositivos que lo componen en función de las necesidades del usuario en tiempo real.
Además, HarmonyOS permite a los desarrolladores el desarrollo multiplataforma y el despliegue multidispositivo de las aplicaciones, lo que facilita más que nunca la creación de apps para diferentes dispositivos, como tabletas, relojes inteligentes, televisiones, bandas inteligentes, etc. De hecho, y de acuerdo con Huawei, HarmonyOS puede utilizarse en dispositivos que tengan incluso 128KB de memoria RAM, de forma que puede estar en incluso en lavadoras, cafeteras, refrigeradores e incluso licuadoras.
Con la interacción multidispositivo basada en HarmonyOS, trabajar en varios gadgets es igual de sencillo que controlar uno solo. El nuevo Panel de control ofrece conexiones sencillas, pero sobre todo intuitivas, a través de la función de arrastrar e integrar, que permite a los usuarios conectar libremente los dispositivos que deseen en función de escenarios específicos.
Por ejemplo, para ver una película en casa en mitad de la noche, basta con abrir el Panel de control y arrastrar el icono de la pantalla inteligente al icono del teléfono, y la película se mostrará directamente en el televisor desde el smartphone. Por otro lado, para utilizar recién presentados audífonos Huawei FreeBuds 4, solo hay que arrastrar el icono de los auriculares al icono del celular, tras lo cual la película se reproducirá en la pantalla inteligente mientras que el sonido se redirige a los auriculares FreeBuds. Así es como trabaja el superdispositivo creando un ecosistema con dispositivos compatibles.
Y es que el nuevo Panel de control de HarmonyOS 2 permite utilizar aplicaciones en distintos dispositivos sin tener que instalarlas en cada uno de ellos, de modo que todas las funciones y servicios estén disponibles cuando y donde se necesiten. Además, desde cualquier dispositivo que forme parte del sistema de superdispositivo, se pueden ver las tareas en ejecución en el resto de dispositivos. Por ejemplo, para jugar a un juego móvil en una pantalla más grande, simplemente hay que deslizar el dedo hacia arriba y sostenerlo para abrir la pantalla Vista general y, a continuación, transferir el juego a la nueva tableta Huawei MatePad Pro para continuar con la diversión.
Como nuevo sistema operativo, HarmonyOS presenta también una renovada pantalla de inicio con un diseño más simplificado y organizado. El usuario puede tocar una las apps y deslizar el dedo hacia arriba para crear widgets que muestran información o servicios de fácil acceso y en tiempo real sin necesidad de abrir la aplicación. Por supuesto, el tamaño de los widgets de servicios se puede personalizar y colocar en cualquier espacio vacío de la pantalla de inicio para colocarlos.
También es posible usar los widgets para acceder a servicios atómicos, que se pueden consultar y compartir con facilidad a través del Centro de servicio sin necesidad de efectuar ninguna descarga o instalación, lo que permite acceder de forma más fácil y cómoda a funciones como agregación de noticias.
En cuanto al aspecto, la belleza de la interacción innovadora radica en los detalles estéticos: la fuente HarmonyOS Sans especialmente diseñada y las animaciones gravitacionales naturales ofrecen una experiencia de usuario coherente y homogénea en todos los dispositivos basados en HarmonyOS. Por supuesto, el look & feel del sistema operativo es muy parecido a lo que ya conocemos con EMUI, la capa de personalización de Huawei sobre Android.
Huawei HiLink se actualiza a HarmonyOS Connect para equipar un mayor número de dispositivos que no son de Huawei con funciones inteligentes. Con un solo toque, los dispositivos inteligentes para el hogar se pueden conectar al smartphone. Por ejemplo, al tocar con el celular un horno de Midea compatible con HarmonyOS Connect, el usuario podrá seleccionar una receta para empezar a preparar la cena de inmediato, conservar lo que haya sobrado durante más tiempo en refrigeradores Haier que ajustan la temperatura automáticamente en función de los alimentos que contengan y consumir la leche de soya idónea para su cuerpo con las máquinas de leche de soya Joyoung, que recomiendan recetas en función de los datos de su aplicación de salud. A través de la colaboración, estas conexiones pueden transformar su cocina en un promotor de salud personal.
HarmonyOS 2 se ejecuta de forma aún más fluida que la más reciente generación de EMUI. Un teléfono basado en HarmonyOS 2 puede mantener velocidades de lectura/escritura similares a las de un teléfono nuevo tras 36 meses de uso, incluso si queda poco espacio de almacenamiento en el dispositivo, lo que supone una buena ventaja a nivel usabilidad, durabilidad y experiencia de uso para aquellos usuarios que no cambien de dispositivo con frecuencia.
HarmonyOS 2 mantiene las aplicaciones abiertas en ejecución en segundo plano, de modo que siempre estén disponibles para continuar donde lo dejó. De esta forma, el usuario puede volver a la última acción o página en una aplicación determinada incluso cuando hay decenas de aplicaciones abiertas. Por ejemplo, si está buscando un producto en una aplicación de compras, después cambia a otra aplicación para enviar un mensaje a un amigo y después abre el navegador para realizar otra búsqueda, puede volver a la última página que estaba visualizando en la aplicación de compras sin problemas. Además, los dispositivos basados en HarmonyOS 2 permiten disfrutar de una duración de la batería prolongada: tras la actualización a HarmonyOS 2, el teléfono HUAWEI Mate 40 Pro puede ejecutar Game for Peace durante 5.1 horas seguidas.
Huawei tiene el compromiso de proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios. HarmonyOS no solo se basa en las tecnologías líderes de privacidad y seguridad disponibles en EMUI, sino que las desarrolla aún más. El principio de diseño fundamental consiste en garantizar que solo la persona adecuada pueda acceder a los datos adecuados en el dispositivo adecuado, con el objetivo de garantizar la seguridad de cada acceso a cada dispositivo, así como la seguridad de cada acción de almacenamiento, transmisión y uso de datos en todos los escenarios. Cuando se activa la autenticación de identidad colaborativa multidispositivo, los usuarios solo pueden desbloquear el teléfono a través de la combinación del reconocimiento facial en el smartphone y una comprobación especial que garantiza que el reloj del usuario es el que está conectado con el teléfono.
Asimismo, HarmonyOS gestiona los datos del usuario en base a categorías y protege los dispositivos por nivel mediante la configuración de umbrales de seguridad específicos para los superdispositivos. Solo los dispositivos que reúnen los estrictos requisitos de seguridad pueden acceder a los datos correspondientes al nivel de seguridad, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de las funciones de colaboración multidispositivo con auténtica tranquilidad. Las aplicaciones de HarmonyOS se someten a pruebas rigurosas durante el desarrollo, el lanzamiento, la instalación y el uso para garantizar que ofrezcan una experiencia segura en un ecosistema limpio.
"Hoy en día estamos rodeados de cada vez más dispositivos inteligentes y vivimos en un mundo en el que todas las cosas están conectadas", indicó Richard Yu, director ejecutivo y CEO del Consumer Business Group de Huawei. "Cada uno de nosotros forma parte de este mundo totalmente conectado, al igual que cada dispositivo. Estamos deseando trabajar con más socios y desarrolladores para construir un próspero ecosistema HarmonyOS y ofrecer aún mejores experiencias, productos y servicios a nuestros clientes de todo el mundo", concluyó.
Está previsto que casi 100 dispositivos de Huawei, entre los que se incluyen las series Huawei Mate 40, Mate 30, P40, Mate X2, nova 8 y MatePad Pro, reciban la actualización a HarmonyOS 2 en China. Los usuarios que no deseen esperar para probar el nuevo sistema operativo pueden enviar una solicitud al Huawei Club o a través de la aplicación My Huawei o inscribirse en el Programa de experiencia de HarmonyOS en cualquiera de las 66 tiendas de experiencia fuera de línea de Huawei en China. La marca no dio más información sobre cuándo llegará HarmonyOS a celulares y tabletas que estén en otros países.
Te decimos cómo usar Timelapse en Google Earth en solo 4 pasos,, para que puedas ver cómo ha afectado el cambio climático a la Tierra.
El nuevo monitor LG UltraGear de 34" tiene tecnologías como G-Sync, Adaptive Sync y LG UltraGear, que enriquecerán tu experiencia al jugar y también te harán más competitivo.
La labor titánica de Google Earth ha hecho evidente el cambio climático en el planeta: la escasez de árboles, la reducción en el agua y los glaciares que no cesan de derretirse