Review: Moto Edge+. Vaya regreso de Motorola a la gama alta
Este celular llega armado con un diseño atrevido, pantalla Endless Edge de 6.7", procesador Snapdragon 865 compatible con 5G, cámara de 108 megapixeles y 12GB de RAM
Una de las mejores formas de invertir $7,499 pesos en un celular.
Este es un año importante para Motorola: está de manteles largos celebrando las 10 generaciones de la serie Moto G, la más vendida en la historia de la marca. Para festejarlo, Motorola decidió dar un giro radical a la familia presentando nuevamente varios celulares diseñados para sorprender y con características diferenciadas pero muy interesantes; también cambiando la nomenclatura a la que nos tenían acostumbrados, al retirar los apellidos “Plus” y “Power” para dar la bienvenida a la diferenciación por números.
Hoy toca platicar de mi experiencia con el Moto G60, que como su número lo indica, está más pegado hacia la parte alta de esta familia de celulares de gama media. Para demostrarlo y con una estrategia agresiva en el apartado de precio, Motorola lo dotó con una cámara principal de 108 megapixeles, una batería de 6,000mhA y una gran pantalla de 6.8 pulgadas con 120Hz de frecuencia de actualización de imagen.
Hay ligeros cambios en el apartado de diseño entre este Moto G60 y sus hermanos presentados hasta ahora en México: Moto G30 y Moto G100.
Estamos hablando de un celular grande con pantalla de 6.8 pulgadas cuyo uso generalmente tendrás que hacerlo a dos manos. Mide casi 17cm de alto por 7.5 de ancho y pesa 225 gramos, con lo que no está entre los smartphones más ligeros y esto se debe a su gran display y el tamaño de su batería.
El marco y la carcasa trasera son de plástico y está disponible en dos colores: dorado y plata. En la parte posterior tiene un acabado mate que refleja diferentes tonalidades dependiendo de cómo le dé la luz y llama la atención que el módulo de la cámara tiene un acabado con un tono de color diferente y brilloso.
Moto G60 sólo cuenta con protección contra salpicaduras, tiene puerto USB-C y jack de 3.5mm para poder conectar audífonos, además de un sensor de huellas dactilares en una ubicación conocida para la marca y sus usuarios: el logotipo de Motorola en la carcasa trasera. En mi experiencia el funcionamiento fue rápido y preciso, y la ubicación me parece ideal.
En el apartado de rendimiento el uso es fluido en las tareas de rutina. Esto se debe a la combinación de procesador y memoria RAM, con un Qualcomm Snapdragon 732G y 6GB. De forma que no tendrás problemas para correr las aplicaciones que más usas, como redes sociales, correo electrónico, apps de mensajería y navegación en internet.
La experiencia en el apartado de juegos también es buena, pues el Snapdragon 732G es un procesador enfocado en gaming, sin embargo, la recomendación será que cierres otras apps que tengas en segundo plano cuando vayas a correr algún juego más demandante.
En mi rutina diaria no sentí que el celular ralentizara o se calentara en demasía aún con varias apps abiertas el mismo tiempo.
La característica que más llamó la atención de los usuarios al momento de la presentación de este celular fue su pantalla con frecuencia de actualización de 120Hz. Se trata de un display Max Vision de 6.8 pulgadas con tecnología IPS LCD y resolución Full HD+.
Como usuario, podrás disfrutar de esos 120Hz en la interfaz del celular, algunos contenidos en video y algunos juegos compatibles. Sin embargo, aún se debe hacer un esfuerzo importante de parte de los desarrolladores para que más aplicaciones sean compatibles. Además, la pantalla es compatible con HDR10 y podrás sacar provecho de ello en la reproducción de películas y series.
Los únicos apartados en los que Motorola queda a deber es en la reducción de los marcos que rodean la pantalla, los cuales son muy amplios en la parte superior e inferior; en la disminución de la perforación para la cámara frontal, que es más grande que la de otros celulares con los que compite, y en aumentar un poco el brillo máximo del display, sobre todo para cuando se usa en exteriores.
Otra característica que se salió de lo esperado es la cámara del Moto G60, un sistema triple del que destaca el sensor principal de 108 megapixeles con tecnología Ultra Pixel, con la que Motorola combina 9 pixeles en 1 más grande para obtener más luz, mejores texturas y detalles, y una interpretación de color más apegada a la realidad.
La cámara se complementa con un lente ultra gran angular con 118º de angulo de visión, sensor de 8 megapixeles y función macro, y un lente más con sensor de profundidad de 2MP.
Moto G60 - Cámara principal
Moto G60 - Modo marco
En general las cámara ofrecen buenos resultados y se nota que Motorola ha puesto como prioridad mejorar su desempeño en fotografía —punto en el que sus celulares flaqueaban contra la competencia—. Vale la pena mencionar que la cámara de 108 megapixeles de forma preestablecida captura fotografías de menos resolución para aplicar la tecnología Ultra Pixel, que no está disponible si activas el modos de ultra alta resolución.
Moto G60 - Modo 108 megapixeles
Moto G60 - Zoom en foto de 108 megapixeles
De esta forma, la recomendación es activarla solo cuando tengas excelentes condiciones de iluminación o sientas que posteriormente tendrás que hacer una edición. ¿Por qué? Primero para poder sacar provecho de Ultra Pixel y en segundo lugar para no generar archivos tan pesados para el celular.
Con el lente ultra gran angular también tendrás resultados muy decentes y la función macro trabaja bien, siempre y cuando estés a la distancia correcta del objetivo (no menos de 4 centímetros) y haya buena luz. De esta forma tendrás fotos con muy buenos detalles y colores. La cámara puede grabar video en 4K a 30 fotogramas por segundo y en Full HD a 30, 60 y hasta 240fps.
Moto G60 - Cámara frontal y Cámara frontal con modo retrato
En el apartado frontal, podrás tomar selfies de 32 megapixeles con un modo retrato muy decente pero un modo belleza hasta cierto punto exagerado, por lo que te recomendamos apagarlo o bajar su nivel para que la foto luzca más natural. La cámara se comporta adecuadamente en tomas a contra luz y baja iluminación, pues cuenta con tecnología Quad Pixel.
Para soportar esa gran pantalla de 6.8 pulgadas con 120Hz, Motorola puso en el Moto G60 una batería de 6,000mAh, que en mi caso su duración con una sola carga se extendió hasta dos días cuando no usaba de forma tan demandante el celular.
Con una batería de estas características podrás obtener más de 10 horas de uso de pantalla para ver contenido y se asegura un día completo de uso para quienes son más demandantes con sus rutinas.
Así que si buscas un celular que sí te rinda todo un día sin importar qué tanto hagas, el Moto G60 puede ser una opción a considerar. Para cargar esta batería masiva, Moto G60 incluye un cargador de carga rápida de 20 Watts en la caja, no es el más potente, pero hay un avance, pues en años anteriores la carga rápida de Motorola no superaba los 15 o 18 Watts.
En resumen: si buscas un celular que te ofrezca una buena calidad costo-beneficio el Moto G60 puedes ser una de las opciones a considerar, pues Motorola está proponiendo muy buenas características con este smartphone, como la pantalla a 120Hz, la cámara de 108 megapixeles y una batería de gran capacidad. Todo, por $7,499 pesos.
Este celular llega armado con un diseño atrevido, pantalla Endless Edge de 6.7", procesador Snapdragon 865 compatible con 5G, cámara de 108 megapixeles y 12GB de RAM
Con Ready For y un Moto G100 puedes tener una experiencia de computadora, consola y Smart TV en un teléfono inteligente que cuesta $12,999 pesos.
Primera cámara de 108 megapixeles en un Moto G, pantalla a 120Hz y batería de 6,000mAh en un celular que cuesta menos de $7,500 pesos. Checa el video.