Nuevos televisores LG QNED. Estas son sus características
LG QNED llega a competir directamente con QLED, de Samsung, con puntos cuánticos y Mini LED
Con un procesador que analiza las imágenes como nuestro cerebro, Sony innova en televisores
¡Olviden la inteligencia artificial y denle la bienvenida a la inteligencia cognitiva! Previo al CES 2021 Sony presentó un nuevo concepto en la categoría de televisores, se trata de la línea BRAVIA XR cuya principal característica es la integración del nuevo chip Cognitive Processor XR, cuya inteligencia refleja las características cognitivas del ser humano.
¿Y esto qué quiere decir? A través del procesador, el televisor es capaz de detectar los puntos focales del espectador y realiza un análisis transversal de numerosos elementos de calidad visual para producir una imagen más natural y cercana a la percepción humana. En palabras más sencillas: replican la forma en que los humanos vemos y escuchamos.
Para entender la diferencia, la inteligencia artificial sólo puede detectar y analizar elementos de la imagen, como el color, contraste y detalles de forma individual, mientras que el nuevo procesador puede realizar un análisis cruzado de una serie de elementos a la vez, como lo hace nuestro cerebro.
La experiencia visual promete ser extraordinaria, pero no sería nada si no cuadra con lo que escuchamos mientras vemos el contenido. En ese sentido, el Cognitive Processor XR también analiza la posición del sonido en la señal para empatarlo de forma precisa con lo que se proyecta en la pantalla y convierte cualquier tipo de audio en sonido 3D para entragar un realismo supremo.
La nueva línea BRAVIA XR estará compuesta por cinco series con dos tecnologías diferentes en sus panles: tres con LCD retroiluminados por LED y dos OLED.
La MASTER Series Z9J tendrá paneles LCD-LED con resolución 8K en dos tamaños, 85 y 75 pulgadas. Incluye las tecnologías XR Triluminos Pro, XR Contrast Booster y XR 8K Upscaling. También cuenta con XR Motion Clarity, es compatible con Alexa y el asistente de Google, AirPlay 2 y HomeKit de Apple, y tendrá un modo con calibración especial para Netflix. Por supuesto, es compatible con HDMI 2.1.
Por su parte, la MASTER Series A90J tendrá panel OLED y tres versiones, 83, 65 y 55 pulgadas. Entre sus tecnologías están XR OLED Contrast, XR Motion Clarity, modo con calibración especial para Netflix, XR 4K Upscaling, compatibilidad con HDR Dolby Vision y Dolby Atmos, y también es compatible con Alexa, el asistente de Google, AirPlay 2 y HomeKit de Apple. Pero la cereza en el pastel es la función IMAX Enhaced (IMAX mejorado), que entrega imágenes remasterizadas que saca más provecho de todo el espacio en la pantalla y audio DTS.
La serie A80J, también con panel OLED, estará disponible en tres tamaños, 77, 65 y 55 pulgadas. Destacan tecnologías como XR OLED Contrast, XR Motion Clarity, modo con calibración especial para Netflix, XR 4K Upscaling, compatibilidad con HDR Dolby Vision y Dolby Atmos, y también es compatible con Alexa, el asistente de Google, AirPlay 2 y HomeKit de Apple. Pero la cereza en el pastel es la función IMAX Enhaced (IMAX mejorado), que entrega imágenes remasterizadas que saca más provecho de todo el espacio en la pantalla y audio DTS.
Ambas series son compatibles con HDMI 2.1, para transmitir imágenes en 4K a 120 fotogramaspor segundo, rango de refresco de imagen variable y modo Auto Low Latency, ideal para disfrutar al máximo las consolas de nueva generación, el Xbox Series X y el PlayStation 5.
La cuarta familia se llama X95J. Se trata de modelos con resolución 4K y paneles LCD-LED que soportan HDR Dolby Vision y audio Dolby Atmos, son compatibles con HDM1 2.1, Alexa, el asistente de Google, AirPlay 2 y HomeKit de Apple y también cuentan con calibración especial para Netflix y soporte para IMAX Enhaced. X95J incluye las tecnologías XR Triluminos Pro, XR Contrast Booster.
Finalmente están las serie X92 y X90J, ambas con paneles LCD-LED. La primera con un impresionante tamaño de 100 pulgadas y la segunda con tres opciones, 75, 65 y 50 pulgadas. Igual que sus hermanas, cuentan con XR Triluminos Pro, XR Contrast Booster y también son compatibles con HDM1 2.1, Alexa, el asistente de Google, AirPlay 2 y HomeKit de Apple y los modos IMAX Enhaced y calibración especial para Netflix.
Vale la pena destacar que estos televisores estrenan un diseño minimalista con bordes ultrafinos y sin base, solamente con un par de patas que harán que el marco de aluminio de la pantalla quede prácticamente pegado al mueble en el que se coloque.
Todos los nuevos televisores BRAVIA XR contarán con Google TV para brindar una nueva experiencia de entretenimiento que combinará televisión en vivo, suscripciones a diversas plataformas y las películas de Google, todo en un mismo lugar.
Finalmente, junto con estos nuevos televisores, Sony anunció su propio servicio de streaming (sí, uno más): BRAVIA Core, que estará incluido en todos los BRAVIA XR y en el que podrás ver tanto los clásicos como los nuevos lanzamientos de Sony Pictures. Puedes ver más información de BRAVIA Core aquí.
LG QNED llega a competir directamente con QLED, de Samsung, con puntos cuánticos y Mini LED
Nuevo procesador que brinda mejores imágenes y audio, más luminosidad y funciones especiales para gamers. Así son las nuevas LG OLED Evo