Mejor mira esto: Películas para entender el aborto en los Estados Unidos | moderbord

Mejor mira esto: Películas para entender el aborto en los Estados Unidos

Mejor mira esto es una serie de textos quincenales dedicados a recomendar películas fuera de las tendencias y los algoritmos. Hoy recomendamos tres películas para entender más sobre el aborto y los derechos reproductivos en los Estados Unidos.

La gran noticia de la semana, tristemente, vino de los Estados Unidos con la anulación del caso Roe vs. Wade que, en 1973, marcó un parteaguas para los derechos reproductivos en el país. Si bien el lamentable hito no prohibe de facto el aborto en todo el país, sí pondrá en manos de cada estado las decisiones sobre el tema (varios de ellos, los más conservadores, han procedido precisamente a su prohibición).

Es un tema que, por sus detalles y matices, requiere informarse antes de opinar, aunque ignorar ese hecho parece ser el nuevo deporte favorito de medio mundo en internet. Sólo hace falta googlear un poco, escuchar lo que tienen que decir quienes realmente son afectadas por la legislación (o sea, personas con penes, callémonos), o ver algunas películas, si de plano tenemos mucha flojera.

Y en nuestra época, que hay más cine del que podemos ver en nuestras vidas y más medios para hacerlo de los que podemos contar, no hay justificación para no informarse. Así que, mientras nuestra democracia vecina decide derrumbarse sobre sí misma, aquí te dejamos tres películas para entender el aborto en los Estados Unidos.

Caso Roe: el aborto en los EE.UU.: ¿de qué va?

El título lo deja claro, pero la perspectiva del tiempo sólo hace a este documental más relevante.

Estrenado en 2018, Caso Roe: el aborto en los EE.UU. (Reversing Roe) aborda no sólo el legado histórico de la decisión en el caso Roe vs. Wade en 1973, sino que hace un recorrido a lo largo de las décadas en las que éste ha estado al centro de la lucha política, ideológica y mediática, con especial énfasis en su politización durante años recientes.

Si bien el documental aborda los avances en salud reproductiva que supuso la decisión hace casi 50 años, algo importante es que también incluye a voces disidentes. Esto resulta fundamental para entender que la decisión de anular el caso no es algo que sucedió de la noche a la mañana, sino que es algo que viene de bastante tiempo atrás.

Caso Roe: el aborto en los EE.UU. está disponible en Netflix.

Nunca, rara vez, a veces, siempre: ¿de qué va?

Para entender cualquier problemática, lo ideal sería verla con lupa: en vez de hablar de estadísticas y documentos que las abordan en abstracto, valdría más la pena conocer las historias de las personas de carne y hueso que las viven.

Estrenada en el Festival de Sundance y premiada en el de Berlín en 2020, Nunca, rara vez, a veces, siempre (Never, Rarely, Sometimes, Always) es un drama indie que sigue la historia de dos adolescentes en una zona rural de Pensylvania.

Una de ellas, Autumn (Sidney Flanigan) enfrenta un embarazo accidental, y el aborto no es una opción legal en su comunidad. Peor aún, toda la información a su alrededor no tiene ningún otro objetivo más que disuadirla. Su único apoyo es el de su prima Skylar (Talia Ryder), así que, con algunos dólares en la bolsa, deciden subirse a un camión rumbo a Nueva York.

Dirigida por Eliza Hittman, la película ofrece una visión compasiva a las odieas que muchas mujeres deben atravesar para acceder a un aborto legal y seguro. Todavía más, la directora logra desarrollar la trama de manera sutil, revelando poco a poco las circunstancias que orillaron a Autumn –igual que a tantas otras mujeres– a tomar su decisión.

Nunca, rara vez, a veces, siempre está disponible en Star+ y en varias otras plataformas para comprar o rentar. Encuentra todos los enlaces para verla, aquí.

Unpregnant: ¿de qué va?

Ahora, seamos sinceros: si bien Nunca, rara vez, a veces, siempre es una maravillosa película (personalmente, la cuento entre las mejores de ese año), lo cierto es que su tono podría no hacerla muy atractiva para algunos. Sin ser morbosa, es muy realista, por lo que hay que estar de cierto ánimo para verla.

Por ello, Unpregnant es una gran alternativa. Dirigida y coescrita por Rachel Goldenberg (La chica del valle), esta película aborda una historia muy similar, pero en clave de comedia road movie.

La trama sigue a Veronica (Haley Lu Richardson, de A dos metros de ti), una adolescente de 17 años que queda embarazada por accidente, lo que pone en riesgo su sueño de seguir estudiando. Pero para su desgracia, vive en Misouri y es menor de edad, así que, sin forma de interrumpir su embarazo en su ciudad, acude a una distanciada amiga (Barbie Ferreira, de Euphoria) para ir juntas hasta Nuevo México.

En lo que respecta a películas para entender el aborto en los Estados Unidos, esta es la más divertida de la lista. Pero no por ello trata el tema sin seriedad o decoro.

Unpregnant está disponible en HBO Max.

Lee también Mejor mira esto 31: El profesor Marston y las Mujeres Maravilla

Autor
Este no es el droide que estás buscando. Editor de Filmelier.com y crítico de cine publicado por Empire, Revista Encuadres y el Festival de Cine de Los Cabos, entre otros.