Ya probamos el OnePlus 10 Pro 5G, el más reciente flagship de la marca y el primero que llega de forma oficial a México. Con nuevo diseño, procesador y cámaras, aquí te cuento mi experiencia con este celular.
Diseño atrevido que sobresale
A diferencia de la generación anterior, OnePlus apostó por un diseño completamente diferente con el OnePlus 10 Pro 5G, con un look que resulta atrevido y estoy seguro que es de esos que dividirán a los usuarios.
En este celular tenemos buenos materiales. La carcasa trasera es de cristal Gorilla Glass 5 y tiene un acabado mate que personalmente encuentro muy elegante. El marco es de aluminio y de éste se desprende lo más llamativo de este smartphone: el módulo de la cámara principal.
El color de la unidad que tenemos a prueba es el Volcanic Black o negro volcánico y es la única que se vende en México.
OnePlus 10 Pro es un celular ergonómico y no se siente demasiado grande en la mano. Esto se debe a la curvatura de su pantalla y los bordes de la carcasa trasera. Además, la tecla de bloqueo está bien ubicada del lado derecho y los botones de volumen también están muy al alcance de los dedos en el lado izquierdo.
Uno de los detalles que no hay que perder de vista es el Alert Slider, una tecla para seleccionar el modo de notificaciones. Está arriba de la tecla de bloqueo y tiene tres funciones: silencio absoluto, vibrar y sonido. Solo tienes que moverla al que tú quieras. Esta tecla es especialmente funcional para que puedas poner el celular en el modo que prefieras sin tener que desbloquearlo.
Pantalla que asombra
Al frente, el OnePlus 10 Pro tiene una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución QuadHD+. Es un panel con tecnología LTPO 2.0 que puede ir de 1Hz hasta 120Hz en la tasa de refresco.
En cuanto a colores, el display pasó por un proceso de doble calibración y reproduce imágenes muy apagadas a la realidad. Es un muy bien smartphone tanto para ver como para crear contenido. Por si fuera poco, su nivel de brillo puede llegar a los 1,300 nits, con lo cual puedes tener un uso en exteriores sin complicación alguna.
El display tiene tres modos de color: vívido, natutal o Pro, en el cual puedes elegir entre la opción “cinemático”, que activa la gama de colores DCI-P3, que es más amplia y con ello se reproducen colores "más fieles", y "brillante", con la que se se tiene una reproducción "más real" de color.
En cuanto al audio, este celular cuenta con sonido estéreo y está certificado con Dolby Atmos. En general se defiende bien para jugar, ver contenido o escuchar podcasts, pero en la reproducción musical podría mejorar.
Corazón de dragón
OnePlus no deja nada sobre la mesa en el apartado de desempeño. El OnePlus 10 Pro 5G viene equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, que se acompaña con 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Una combinación potente que brinda un desempeño fluido, estable y sin complicaciones.
Algunas marcas han presentado problemas de sobrecalentamiento con este procesador, sin embargo, el sistema de refrigeración del este celular es bueno y a pesar de estresarlo no resulta incómodo de utilizar si es que llega a calentarse.
Como lo hemos visto en otros celulares con este chipset, el celular es capaz de todo. Puedes tener un gran número de apps abiertas, correr juegos con gráficos demandantes y trabajar. Su desempeño es simplemente fluido, rápido y sin ralentización.
Por si fuera poco, OnePlus 10 Pro viene con RAM virtual, de forma que puedes tomar prestados 3, 5 o hasta 7GB de la memoria interna para convertirla en RAM virtual y darle un extra al desempeño, aunque no lo siento necesario.
Batería y carga muy rápida
OnePlus 10 Pro viene con una batería de 5,000mAh, la potencia suficiente para utilizarlo durante todo el día o más, si es que eres un usuario regular. Este teléfono es compatible con carga Super VOOC de 65 Watts y con ella es posible cargar el celular de 0% a 100% en poco más de media hora.
Así que poco importa si olvidaste cargarlo en la noche o si consumes mucha pila durante el día, con solo unos minutos conectado a la corriente lo tendrás al 100% o un poco menos para conseguir muchas horas más de pantalla.
Hay otros mercados a donde este smartphone llegó con carga rápida de 80 Watts, pero no te preocupes, en realidad no hace mucha diferencia en cuanto al tiempo de carga.
Cámara respaldada por Hasselblad
Atrás, el OnePlus 10 Pro cuenta con una cámara triple cuyo sensor principal es el Sony IMX789 de 48 megapixeles, cuenta con estabilizador óptico de imagen, enfoque por detección de fases y autofoco laser.
La cámara se complementa con una telefoto con 3.3x de zoom óptico y sensor de 8 megapixeles, también con estabilizador óptico y enfoque por detección de fases, y con una cámara ultra gran angular con sensor de 50 megapixeles y campo de visión de 150º.
Las fotografías con la cámara principal son buenas, muestran buenos niveles de contraste y un rango dinámico más conservador, lo que las hace menos vívidas y más naturales. La cámara tiene una nueva calibración para el color, que puede llegar a exponenciar mucho algún color en algunas tomas, con lo que pierden realismo, esto podría solucionarse con una actualización de software.
En general, la nitidez es buena y las fotos en modo retrato ofrecen un recorte convincente en la mayoría de las ocasiones.
Con el telefoto los colores se mantienen y las fotografías nos dejaron satisfechos, también hay buena cantidad de detalles y el contraste nos dejó con mejor sabor de boca en comparación con la cámara principal.
Con el ultra gran angular las fotografías pierden un poco de detalle, pero mantienen los colores y contrastes. La desventaja es que no tiene autofoco y tampoco la función de cámara macro que tenía el OnePlus 9 Pro.
Con esta cámara puedes activar el modo 150º, que usa el ángulo de visión completo de la lente y, aunque hay mayor distorsión, también te puedes poner más creativo y conseguir imágenes diferentes, sobre todo si habilitas el modo ojo de pez, con el que las imágenes quedan encerradas en una esfera.
En la noche, la cámara principal toma buenas imágenes, aún sin usar el modo noche. Hay buena cantidad de detalles y el sensor trabaja bien al momento de capturar la luz, con lo que consigue mantener colores precisos. Con el modo noche, la exposición está bien balanceada y las fotos mejoran en detalles y colores.
El telefoto también funciona con el modo noche, donde encontramos buen balance de exposición y colores apegados a la realidad. Caso contrario con la cámara ultra gran angular, a la que sí le cuesta más trabajo en la noche. Las fotos tienen más efecto barrido y se ven muy soft, aún con el modo noche activo, por otro lado, maneja bien el ruido.
Finalmente, la cámara selfie ahora es de 32 megapixeles y muestra imágenes con buenos detalles, muy buen manejo del rango dinámico en escenas a contraluz y los colores son naturales.
En el apartado de video, el celular puede grabar en 8K, que más bien parece como un video en 4K con upscale. Por otro lado, la cámara principal soporta 4K en 30, 60 y hasta 120 cuadros por segundo. Sin duda, esta es la mejor resolución para grabar con este celular, los videos tienen buenos colores, buenos detalles, se ven nítidos y el rango dinámico está bien manejado.
La cámara ultra gran angular también graba video en 4K, pero los resultados no son tan buenos como con la principal. Finalmente, con la telefoto puedes grabar video en Full HD a 30 cuadros por segundo y son simplemente decentes.
OnePlus 10 Pro 5G ya se vende en México, su precio es de $23,999 pesos.