Uno de los celulares más llamativos de realme ya está disponible en México. Se trata del realme 9 Pro+, un smartphone de gama media que tiene tres características de gama alta y una excelente relación calidad-precio.
Diseño camaleónico
realme 9 Pro+ llegará en tres colores: Aurora Green, Midnight Black y Sunrise Blue, que es el que tuvimos a prueba y que tiene la peculiaridad de cambiar de color. Así es, cuando le da la luz del sol, la carcasa trasera pasa de color azul a uno más rosa-morado, con lo que, sin duda, es un celular que tiene algo extra que presumir a nivel diseño.
A nivel protección, el marco del celular está hecho de plástico, pero la carcasa trasera es de cristal y la pantalla está protegida por Gorilla Glass 5, aunque no tenemos certificación IP o protección contra agua.
El realme 9 Pro+ no es tan grande como otros smartphones, por lo que en la mano se siente cómodo y compacto, tiene buen agarre y no es muy pesado con solo 182 gramos. Mide 16cm de alto 7.3 de ancho y tiene apenas 7.99mm de espesor. Los botones de volumen están del lado izquierdo y la tecla de bloqueo y desbloqueo del lado derecho, son fáciles de alcanzar y están bien ubicadas.
Abajo encontramos un puerto de 3.5mm para los audífonos, el puerto de carga USB-C y un altavoz, mientras que en la parte superior tenemos un micrófono y el auricular.
Puntos a mejorar en el diseño de este teléfono: el módulo de la cámara sobresale notablemente de la carcasa trasera, por lo que el celular tiene juego cuando lo colocas sobre una superficie. Por otro lado los biseles de la pantalla, especialmente el inferior, son grandes.
Pantalla con todo lo necesario
Aquí pasamos a una de las características que bien podrían ser de un celular de gama alta.
realme 9 Pro+ tiene una pantalla de 6.4 pulgadas con resolución Full HD+ y 90Hz de tasa de refresco. Bajo la pantalla tiene el sensor de huellas dactilares, que es responsivo, preciso y rápido, y también funciona como sensor de ritmo cardiaco.
El display puede configurarse con tasa de refresco automática, que la mayoría del tiempo ofrece 90Hz, a menos que veas un video o una imagen estática; con tasa alta, en la que se bloquea a 90Hz, y con tasa estándar, que ayuda a ahorrar batería y la bloquea a 60Hz.
El display es responsivo y ofrece una buena experiencia. Cuenta con 3 opciones de configuración de color: vívido, que se va un poco hacia los azules; estándar, que se va hacia tonos más cálidos y cinemática, que tiene muy buena precisión de color. Además, es compatible con HDR10.
En cuanto al brillo, la pantalla ofrece un brillo máximo de poco más de 600 nits cuanto está en modo automático. Nos hubiera gustado un poco más, pero de igual forma ofrece una experiencia agradable en la mayoría de las situaciones.
Para complementar la experiencia multimedia, al altavoz inferior se suma un altavoz superior que funciona también como auricular. El audio tiene una potencia decente y la calidad es agradable.
Batería promedio, excelente carga
realme 9 Pro+ tiene una batería de 4,500mAh. Podría ser de 5,000 como en la mayoría de los celulares de gama media alta que tenemos actualmente en el mercado. Sin embargo, el sistema hace un uso eficiente de la energía por lo cual es muy seguro que en tu rutina no la drenes. Si eso te llega a pasar, como a mí en mis días más pesados, puedes confiar en la carga rápida Super Dart de este smartphone, que es de 60 Watts y que en mis pruebas pudimos llegar de 0% a 77% en media hora y llenar la batería por completo en menos de 50 minutos. Así que, si ya tienes poca energía, bastará con que conectes el celular unos 15 o 20 minutos para tener una buena cantidad de carga y paz mental.
Procesamiento y desempeño
El músculo del realme 9 Pro+ viene del procesador MediaTek Dimensity 920, de hecho es el primer celular que llega a México con este chipset, que es de 6 nanómetros y corre hasta 2.5Ghz, está preparado para ofrecer inteligencia artificial en varios aspectos, como en la cámara, donde los resultados son destacables, y en aprender tus rutinas para eficientar el uso de la batería, por mencionar un par de ejemplos.
Además, ofrece buenos resultados en la parte de los juegos, para la cual el celular tiene un menú dedicado que te permite configurar varias cosas, como optimizar la respuesta táctil de la pantalla, ver el estado del sistema, grabar el display y modo enfoque en el juego, con el que puedes bloquear notificaciones, gestos de navegación y llamadas, entre otras cosas.
El celular se complementa con 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento. Esto permite tener varias apps abiertas al mismo tiempo y correr juegos con gráficos demandantes. De hecho, durante nuestras pruebas el celular prácticamente no se calentó, así que es una buena opción para quienes buscan un smartphone para jugar.
Además, tiene memoria RAM virtual, por lo que si sientes que te hace falta un punch en el rendimiento puedes tomar prestados 5GB de la memoria interna para convertirlos en RAM virtual.
Vale la pena destacar que el procesador es compatible con las redes 5G, que ya están en México.
Cámara, una agradable sorpresa
Aca viene otra característica de gama alta dentro de este celular de gama media alta. La cámara trasera es triple y presume como sensor principal el Sony IMX766 de 50 megapixeles con estabilizador óptico de imagen.
Se trata del mismo sensor que encontramos en celulares de gama alta, como el realme GT 2 Pro y el Oppo Find X5 Pro, que tienen precios más elevados que este realme 9 Pro+.
La cámara se complementa con una lente ultra gran angular con sensor de 8 megapixeles y una cámara macro con sensor de 2 megapixeles.
La cámara principal hace un muy buen trabajo, como era de esperarse con este sensor. Las imágenes tienen muchos detalles, buen balance de blancos, buen manejo del rango dinámico, buenos contrastes y nada de ruido.
Como no tiene telefoto, la cámara usa un zoom de 2X que no pierde calidad porque saca provecho del sensor de 50MP. De esta forma, la cámara hace un recorte en el centro y tras capturar la foto aplica procesamiento para mejorar la imagen. Los resultados son buenos en la mayoría de las ocasiones.
A pesar de no tener un sensor de profundidad, las capturas en modo retrato son destacables. El recorte es bueno, los tonos de la piel adecuados y mantienen buen nivel de detalle.
Las fotos con la cámara gran angular de 8MP son buenas, mejores que en otros celulares de gama media que he probado. Tienen colores realistas, buenos detalles y un buen manejo del rango dinámico. Sí se percibe algo de ruido en algunas ocasiones, pero eso es preferible a tener fotografías sobreprocesadas que ya no lucen realistas.
Las capturas con la cámara marco están bien a secas. Hay precisión en el color y contrastes, pero al ser un sensor de 2MP la calidad no puede ser espectacular.
De noche, las fotografías con la cámara principal son excelentes. Hay buena exposición, mucho detalle y colores balanceados. Yo lo calificaría como destacable, pues hay poco ruido.
Si cambias al modo noche, las fotografías mejoran aún más, la reducción de ruido es menos agresvia y las fotos lucen balanceadas, con buenos colores y mejor rango dinámico.
Con la cámara ultra gran angular te recomiendo siempre usar el modo noche, pues obtendrás más detalles y mejores fotos. Aunque prefiero las de la cámara principal.
La cámara frontal es de 16 megapixeles y toma fotos muy respetables. Hay buenos colores, detalles, nitidez y poco ruido.
En el apartado de video, la cámara principal puede grabar en resolución 4K hasta 30 cuadros por segundo, mientras que en Full HD puedes hacerlo a 30 y 60 cuadros. Los videos en 4K son excelentes, tienen buen rango dinámico, colores precisos y buen nivel de detalle, además de una buena grabación de sonido. La grabación de video 4K en la noche también sobresale, con buenos detalles y nitidez, poco ruido y colores bien saturados.
También puedes grabar en cámara lenta a 120, 240, 480 y 960 cuadros por segundo, algo poco visto en un celular de estas características y que habla también del poder del procesador MediaTek Dimensity 920.
En la cámara tiene mucho que ver el chip MediaTek Dimensity 920, que hace un buen trabajo en el procesamiento de la imagen para ofrecer IA a la cámara, te recomiendo que siempre la tengas encendida.
Candidato al rey de la gama media 2022
realme 9 Pro+ es una excelente opción en la gama media para este 2022. Contarás con una muy buena pantalla, un procesador potente y compatible con las redes 5G, y una gran cámara.
Su precio regular será de $12,999 pesos y si bien no lo veo exagerado, creo que podría haber llegado un pelín más accesible.