Mejor mira esto: Los lobos
Los lobos es la historia de una joven mamá soltera, Lucía (Martha Reyes Arias), quien decide cruzar la frontera para buscar una mejor vida para los dos pequeños hijos que lleva a cuestas.
Mejor mira esto es una serie de textos quincenales dedicados a recomendar películas fuera de las tendencias y los algoritmos. Hoy es el turno de La caza, una de las mejores películas con Mads Mikkelsen.
Cada vez que las carteleras de las salas de cine comerciales son acaparadas por la nueva entrega de alguna gran franquicia cinematográfica (cosa que ya parece suceder cada quincena), surgen los debates sobre su relevancia, impacto cultural de su preponderancia, y su valor artístico (o carencia del mismo, argumentarían algunos).
Y claro, en un ecosistema dominado por megaproducciones millonarias, apostar por una película de franquicia es lo más seguro: ya vienen con un público “prefabricado” (ya sea porque se trata de una secuela de otra película exitosa, o porque adapta un libro u otra propiedad intelectual famosa), y dan continuidad a ideas e historias ya conocidas.
Esto, sin embargo, conlleva una aversión a la innovación y la confrontación directamente proporcional al costo de producción. Claro que hay excepciones (fallidas, aunque brillantes), pero en el afán de las franquicias por complacer a sus fans, se pierde lo que nos hace enamorarnos de la entrega original en primer lugar: la vocación por mostrarnos algo diferente, que nos sorprenda, que nos nutra.
Así que, aprovechando el estreno de la tercera Animales fantásticos (franquicia spin-off de Harry Potter que subsiste cual zombi, a pesar de múltiples controversias y una segunda entrega abismal), quisiera tomar uno de sus puntos positivos como pretexto para la recomendación de hoy.
Se trata del danés Mads Mikkelsen, quien reemplaza a Johnny Depp en el rol de Grindelwald. Hace 10 años, el actor protagonizó la que es considerada una de las mejores películas de la década 2010 (y, parafraseando un poco: “¡mira, mamá, sin método!”), precisamente porque hace lo que no hay en las megafranquicias: una seria confrontación de ideas.
Mikkelsen interpreta a Lucas, un maestro de guardería en un pueblo rural de Dinamarca, de esos en donde todos saben quién es familia de quién, en dónde trabaja y con quién sale. Lucas no se lleva muy bien con su exesposa, quien no lo deja ver a su hijo adolescente. Sin embargo, le va bien en su trabajo, los niños de la guardería lo quieren y, cuando comienza a salir con una colega, su fortuna parece mejorar.
Lucas también tiene una amistad con Klara (Annika Wedderkopp), la pequeña hija de sus mejores amigos, Theo (Thomas Bo Larsen) y Agnes (Anne Louise Hassing), quien también asiste a la guardería. A veces él mismo la lleva a la escuela, a veces la deja pasear a su perro. Con el tiempo, la niña se enamora de él, pero Lucas la rechaza gentilmente.
Desanimada y en un ataque de celos, Klara hace un comentario que la directora de la guardería, Grethe, interpreta como que Lucas abusó sexualmente de ella. La directora trae a alguien para entrevistar a Grethe y, luego de un cuestionario tendencioso, concluyen que el abuso sucedió. Lucas es despedido de su trabajo y, poco a poco, ve su vida desmoronarse entre el ostracismo y la violencia.
Dirigida por Thomas Vinterberg (cofundador del movimiento Dogme 95 junto a Lars von Trier, quien también dirigió la oscarizada Una ronda más), La caza utiliza un naturalismo casi documental para narrar los hechos con una perspectiva frontal que no da lugar a la ambigüedad: como público, siempre somos conscientes de que Lucas no hizo nada malo.
En resumidas cuentas, se trata de una mentira inocente que se sale estrepitosamente de control. Pero sin caer en sensacionalismos ni sesgos, el guión se encarga de mostrarnos el problema desde todas las perspectivas: el personal de la guardería toma cartas en el asunto a la primera señal de alarma, y tanto los padres como la comunidad en general hacen lo necesario por proteger a sus hijos (“hay que creer a las víctimas”, dice la máxima en estos casos).
Sin embargo, y a pesar de que las partes actúan sin mala intención, la narrativa se encarga de recordarnos que hay consecuencias, y que incluso la corrección puede conducir a terribles injusticias con ramificaciones mucho más profundas que la pura ley.
Si todos obramos desde el bien moral, pero la ley nos falla y la histeria prevalece, ¿dónde dibujar la línea?
A pesar de haberse estrenado en 2012, La caza nos plantea reflexiones que se mantienen relevantes en la era de la “cancelación” digital instantánea.
La caza está disponible en MUBI, FilminLatino, Apple TV y más plataformas. Encuentra todos los enlaces para verla aquí.
Lee también: Mejor mira esto 27: Apolo 10 ½: Una infancia espacial
Los lobos es la historia de una joven mamá soltera, Lucía (Martha Reyes Arias), quien decide cruzar la frontera para buscar una mejor vida para los dos pequeños hijos que lleva a cuestas.
Entre 1968 y 1969, Stan tendrá que pilotar el transbordador para la próxima misión del programa Apolo, que resultó un poco más pequeño de lo necesario, por lo que sólo puede ser pilotado por un niño.
'Belle' es un remake de 'La Bella y la Bestia' de Disney, pero por vía de 'Matrix', donde la protagonista muestra que internet sí puede ser un lugar positivo. Sólo hace falta que sea más humano.