Reseña Echo Buds segunda generación: para los Alexa lovers | moderbord

Reseña Echo Buds segunda generación: para los Alexa lovers

Con un buen balance de sonido, excelente comodidad y Alexa incluida, Amazon ya vende los Echo Buds de segunda generación en México

A finales del año pasado, Amazon decidió traer a México la segunda generación de sus audífonos true wireless, los Echo Buds 2, cuyas principales características residen en su diseño, en contar con cancelación activa de ruido (ANC) y con ser un hogar más de la asistente inteligente Alexa que, sobra decirlo, es la mejor opción actualmente en el mercado.

Así que si eres un Alexa lover y cuentas con varios dispositivos Echo en tu hogar u oficina es momento de poner atención porque con este gadget Alexa va contigo a donde sea y de forma mucho más orgánica que en tu celular.

Comodidad ante todo

He tenido la oportunidad de probar muchos de los audífonos inalámbricos que están el mercado. Desde las dos primeras generaciones de los criticados AirPods, hasta los sorprendentes LG Tone Free FP8 (lee la reseña aquí), pasando por varios modelos de Beats, como los más recientes Beats Fit Pro. Y debo decir que en este tipo de auriculares la comodidad es uno de los principales aspectos a tomar en cuenta, pues son dispositivos que llevarás en tu oído, si eres muy fan de la música —como yo—, durante muchas horas.

Por supuesto, la calidad de reproducción, batería, cargas adicionales con el estuche, cancelación de ruido y funciones adicionales importan, pero en mi experiencia pasan a segundo término, pues si los audífonos no son cómodos lo demás no importa.

En el caso de los Amazon Echo Buds de segunda generación este aspecto se cumple cabalmente. Son ligeros, su diseño es un tanto diferente y tienen un excelente nivel de comodidad. Punto uno superado.

En cuanto a diseño, la parte del audífono que queda expuesta es ovalada y cuenta con el logo de Amazon. La parte interior cuenta con puntas de silicona de diferentes tamaños, de hecho, me llamó la atención que Amazon incluye un tamaño adicional: 4 medidas diferentes, en comparación con otras marcas que solo incluyen 3 (la que viene colocada en los auriculares y dos adicionales, una más pequeña y una más grande). En el caso de Echo Buds de segunda generación contamos con chica, mediana, grande y extra grande, de forma que Amazon se asegura que haya una para cada tipo o tamaño de oído. Además, y como un detalle que me gustó, las puntas cuentan con diferentes colores en el interior.

Pero dar en el clavo para absolutamente todos los tamaños de orejas y oídos no es tarea fácil. Si quieres tener más seguridad porque los usas para correr o hacer ejercicio, o simplemente porque no logras que se ajusten y no te sientes seguro, Amazon te tiene cubierto, pues además de las diferentes puntas de silicona, se incluyen unas aletas que cubren todo el auricular y que dará más seguridad y agarre.

Echo Buds se segunda generación son resistentes al sudor, así que puedes usarlos sin problema si eres runner.

Comodidad: punto a favor para los Amazon Echo Buds 2 con un 10 de 10.

Audio y cancelación de ruido

Desde mi punto de vista está claro que Amazon podría dar un paso hacia adelante con la siguiente generación de Echo Buds en el apartado de calidad de audio, sin embargo, esto no quiere decir que los audífonos suenen mal. La reproducción, en terminios generales, es de buena calidad, el sonido es rico y con un buen balance entre agudos, medios y bajos, aunque es quizá en estos últimos justo donde me gustaría la mejora.

Una de las cosas que siempre valoro en los gadgets es la versatilidad y Amazon Echo Buds la ofrece con un ecualizador. De forma que si quieres manipular las frecuencias para enriquecer algunos tonos en específico puedes hacerlo.

En el apartado de cancelación activa de ruido se defienden bien. No es la más potente que he probado, pero funciona y cumple su objetivo. Los probé en diferentes situaciones: para concentrarme en la oficina, para caminar en la calle, para hacer un poco de ejercicio, en viajes en carretera y en un vuelo corto en avión.

Está claro que mientras menos ruido haya alrededor la experiencia será más profunda e inmeriva. En casa u oficina, con poco ruido alrededor, solo escuchaba la música y nada más. En la calle, si el tráfico estaba tranquilo y no había algún desquiciado pegado al cláxon del auto, los diversos ruidos eran también imperceptibles. Pero en el avión y la carretera fue diferente: una vez que te pones los Echo Buds de segunda generación de inmediato sientes como te aíslas del entorno, pero no es sino hasta que comienzas la reproducción que el ruido de los motores del avión o el de los neumáticos del auto rodando en la autopista realmente pasan a seundo plano.

Un detalle que vale la pena mencionar es que son compatibles con Audio Espacial / Dolby Atmos, que enriquece la experincia con los servicios de música compatibles.

En cuanto a calidad de sonido y de cancelación de ruido mi calificación sería de un 8 de 10.

Set up y funciones especiales

Claro que una de las especificaciones más llamativas de estos auriculares es que incluyen Alexa. Aqunque, ojo, no es que la asistente virtual consentida esté como tal en los Echo Buds. Te explico.

Para poder comenzar a utilizar los Echo Buds 2 debes emparejarlos primero con un celular que tenga la aplicación de Alexa, dentro de la misma aplicación. Ahí es también donde se puede activar el ecualizador y es justo a través de esas conexión que puedes utilizar a la asistente virtual.

El proceso de configuración es sencillo y no te tomará más de 2 a 3 minutos, lo cual se agradece. Puedes utilizarlos tanto con celulares Android como con iPhone (iOS), siempre y cuando tengas la app instalada.

Por otro lado, los auriculares cuentan con paneles táctiles que permiten hacer diversas acciones. Por ejemplo, puedes tocar una, dos o tres veces, o dejar presionado para más tiempo. Con estas acciones podrás poner play o pausa, tomar o finalizar una llamada, activar o desactivar el modo ambiente (apagar la ANC) o adelantar y retresar una canción, pero estas funciones también puedes realizarlas a través de comandos de voz con Alexa, a la que también puedes pedile cosas como tocar alguna lista de reproducción de Spotify o Amazon Music, encender o apagar algo de tu casa si es que tienes focos o enchufes inteligentes, entre muchas otras cosas, como solicitar un chiste o una llamada con tus contactos que cuenten con algún Echo.

Para esta categoría tenemos un sólido 9.

Batería y carga

Amazon presume que los Echo Buds de segunda generación proporcionan un total de 5 horas de reproducción con una sola carga y que cuentan con dos cargas adicionales con el estuche.

En mi experiencia pude extraer hasta 4 horas de reproducción continua por cada carga, es decir, un total de 12 horas aproximadas de música incluyendo las cargas del estuche. Todo esto con la ANC activa, lo cual, evidentemente, usa más energía.

Aún así, 4 a 5 horas es el promedio de duración de batería que ofrecen la mayoría de los audífonos inalámbricos con ANC. Aunque otros, como los Beats Fit Pro, aseguran hasta 6 horas de reproducción. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que es poco probable que uses unos auriculares de estas características por más de 3 horas seguidas, por lo que en ese sentido no le veo ningún problema. Prefiero, como mencioné antes, la comiodidad.

Para la carga, el estuche cuenta con un puerto USB-C y tiene leds indicadores de carga para cada audífono y para el case como tal. También está la opción de comprarlos con el estuche de carga inalámbrica. Echo Buds se segunda generación ya se pueden comprar en México, están disponibles en dos colores (blanco y negro), su precio es de $2,900 pesos para la versión normal, y de $3,300 para la opción con el estuche de carga inalámbrica.

Sin duda, tienen una buena realción costo-beneficio. Especialmente si la carga inalámbrica no es importante para ti. Si estás interesado en comprarlos, da clic aquí.

Autor
Periodista desde 2002. Fan de todo tipo de tecnología, los autos, la música, Star Wars, el cine y las series. Ya no trabajo, me divierto.