Reseña realme GT 2 Pro, el Nissan GT-R de los celulares | moderbord

Reseña realme GT 2 Pro, el Nissan GT-R de los celulares

Con la segunda generación de su serie de gama alta, realme consiguió crear un verdadero flagship killer.

realme es una de las marcas más jóvenes en la industria de los celulares. La marca china se fundó en mayo de 2018 y en casi cuatro año de operación ha logrado colocarse como una de las marcas con más crecimiendo a nivel mundial y ha roto varios récords de ventas. Comenzó con equipos accesibles de gama media y, siguiendo su filosofía Dare to Leap (atévete a saltar), comenzó a hacer las cosas de forma diferente y a ofrecer smartphones como en su momento lo hizo OnePlus: ofrecer especificaciones más que interesantes a precios realmente atractivos. 

Unos meses antres de celebrar su tercer aniversario, la marca presentó el realme GT, su primer smartphone de gama alta que, como mencioné antes, llegó con grandes espeficicaciones, como el procesador Qualcomm Snapdragon 888 5G, triple cámara trasera, pantalla OLED con sensor de huellas y un diseño fresco, atractivo y diferente.

Un año después de eso, el pasado febrero durante el Mobile World Congress, Madhav Sheth, uno de los cofundadores de la compañía, presentó el realme GT 2 Pro, al que llamó su primer smartphone realmente premium.

Lee también: realme 9 Pro+ Free Fire Limited Edition es oficial

Imagina que Samsung Galaxy S22 Ultra es el Ferrari de los celulares y el iPhone 13 Pro Max es el Porsche o el Bugatti. Ambos con motores que ofrecen un desempeño increíble, veloz y con materiales y calidad de armado superior… Ahora pon en tu mente al Nissan GT-R, sí, el llamado mata Ferraris. Es un auto igual de potente y veloz y con un desempeño increíble, pero con algunos detalles que lo harán ser diferente al Ferrari o al Porsche, de entrada por el renombre de la marca y por los materiales. Vaya, no es lo mismo tener un Ferrari o un Porsche que un Nissan. 

Eso es exactamente lo que sucede con el realme GT 2 Pro. No es un Porsche, no es un Ferrari, pero es igualmente veloz, ofrece prácticamente las mismas prestaciones y… su precio es notablemente inferior.

En el mundo de los automóviles las siglas GT quieren decir Gran Turismo y están reservadas para un tipo específico de coche, uno que tiene potencia considerable y está diseñado para hacer viajes de larga distancia combinando las prestaciones de un deportivo y la comodidad de un auto grande. 

Dicho lo anterior, el que realme llame a su celular de gama premium GT Pro me parece acertado y fiel a lo que representa este modelo.

realme GT 2 Pro es la segunda generación de celulares de gama alta de realme. Y no te dejes engañar, el hecho de que venga de una marca nueva o por ahora no tan conocida no quiere decir que sea un celular que no debas tomar en cuenta. Todo lo contrario y que no haya duda: este GT 2 Pro tiene lo necesario para competirle a cualquier gama alta, e incluso funciones que no encontrarás en ningún otro celular actualmente.

Diseño único inspirado en papel

realme GT 2 Pro tiene un diseño diferente al resto de los celulares de la gama alta, que generalmente cuentan con paneles traseros de cristal para proveer carga inalámbrica, especificación que se sacrifica en este modelo a cambio de un look fresco y con propuesta.

Para crear la carcasa trasera del GT 2 Pro, la marca se asoció una vez más con el diseñador japonés Naoto Fukasawa y en conjunto crearon el Paper Tech Design, un polímero de base biológica que, de acuerdo con realme, reduce la huella de carbono al fabricar este celular en un 35%.

La carcasa sí se siente como si fuera de papel, tiene una textura grabada y, desde mi punto de vista, es refrescablemente agradable. Algunas de sus ventajas son la reducción de peso (GT 2 Pro es un celular grande con pantalla de 6.7 pulgadas), pues llega apenas a los 189 gramos; tiene mejor agarre con respecto a un celular con panel de cristal y las huellas dactilares no se quedan marcadas.

Su marco es de aluminio y la pantalla está protegida por Gorilla Glass Victus. Es destacable que tanto la tecla de bloqueo y desbloqueo, como las de subir y bajar el volumen están muy bien ubicadas.

En resumen, tenemos un celular con un muy buen tamaño de pantalla, con un diseño propositivo y botones que el usuario puede alcanzar fácilmente, por lo que manipularlo con una sola mano es sencillo.

realme Super Reality Display

realme GT 2 Pro está equipaso con un panel AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución 2K y tecnología LTPO 2.0, la cual le permite tener una frecuencia de actualización de imagen adaptativa desde 1Hz hasta 120Hz, de forma que es muy eficiente en el uso de la energía de la batería. 

Esta pantalla tiene 1000Hz de frecuencia de muestreo táctil, alcanza un máximo de 1,400 nits de brillo, tiene profundidad de color de 10 bits, por lo cual reproduce más de 1,000 millones de colores y está certificada con HRD10+.

La pantalla ofrece muy buenos colores y varios modos de configuración para mostrar colores más saturados o más vívidos, y para mejorar la reproducción de video, dependiendo de tu preferencia.

La experiencia de de juego y entretenimiento se complementa con sonido estéreo, sin embargo, es un apartado en el que la marca tendrá que mejorar en la siguiente generación. No es malo, pero podría ser mejor. Cuenta con buen volumen, pero la calidad está bien a secas ya que cuando subes mucho el volumen el audio comienza a distorsionarse. Flaquea sobre todo en los bajos y los rangos medios.

La pantalla tiene incrustado el sensor de huellas dactilares, que es muy preciso y funciona muy rápido. Una de las cosas que más me gustó es gracias a realme UI, la capa de personalización sobre Android, puedes activar accesos directos en el sensor de huellas ya sea a aplicaciones o funciones, de forma que podrás entrar aún más rápido a lo que siempre utilizas.

En general, la pantalla tiene muy buena calidad de visualización, es muy reactiva y te dejará completamente satisfecho. 

Poder Snapdragon 8 Gen 1

Bajo el cofre, realme GT 2 Pro tiene exactamente el mismo procesador que el Samsung Galaxy S22 Ultra, que el Oppo Find X5 Pro o que el OnePlus 10 Pro, el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, que en este caso se complementa con 12GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento interno. Esa versión, la más completa de este celular, es la que se puede conseguir en México a través de la tienda in línea Linio.

De esta forma, realme GT 2 Pro tiene un desempeño equiparable, al de todos los celulares mencionados anteriormente y es el desempeño de un verdadero flagship, gama alta o gama premium, como prefieras decirle.

Poco importa cuántas apps tengas abiertas al mismo tiempo o qué juegos reproduzcas, el celular no tiene problema alguno para ejecutarlos. Por si fuera poco, en el panel de control tiene un botón para activar el modo GT con el que se aprovechan todas las capacidades gráficas y de procesamiento.

Por otro lado, una de las cosas que me gustó mucho es la retroalimentación háptica que tiene este teléfono al escribir o navegar entre los menús.

De nuevo, performance de Ferrari en un equipo discreto por el que no tienes que invertir tanto dinero.

Cámara sorprendente, pero...

realme GT 2 Pro tiene una cámara trasera triple con sensor principal de 50 megapixeles. Se trata del sensor Sony IMX766 que ofrece resultados sorprendentes, tiene estabilizador óptico e imagen para las fotografías y electrónico para los videos, que se graban de forma suave y sin vibraciones.

El segundo sensor, también de 50MP, viene de parte de Samsung y está acoplado a una lente ultra gran angular. La tercera es una cámara microscópica que ofrece acercamientos increíbles y es algo que realmente puedes presumir con este teléfono. 

Sin embargo, en el día a día creo que yo prefiero una cámara telefoto, pues sería mucho más útil para el tipo de fotografía que tomas todos los días. 

En el día, las fotos lucen muy bien y son comparables con la calidad de sus competidores. Las imágenes tienen buena saturación de color, lucen naturales y el celular maneja muy bien el rango dinámico. Pero si quieres más saturación te recomiendo activar la inteligencia artificial, con la que el GT 2 Pro puede reconocer na buena cantidad de escenas y optimiza la cámara.

En interiores o con poca luz, podrás notar un poco de ruido en las imágenes, sin embargo, éstas conservan detalles finos y texturas.

Como no tiene un telefoto, cuando haces acercamientos con la cámara principal al tomar una foto o grabar video, el celular recorta las imágenes digitalmente, pero mantienen nitidez y buena calidad para publicar en redes sociales. 

Otro punto a favor es que, a pesar de tener sensores distintos, la diferencia entre las tomadas con la cámara principal y las capturadas con la ultra gran angular es poco perceptible y mantienen la calidad: los colores se mantienen, así como la nitidez y los detalles.

Lo mejor de esta cámara ultra gran angular es que tiene un ángulo de visión de 150º, único en celulares actualmente. Este modo te permite tomar fotos también en el modo ojo de pez, que ofrece capturas muy originales y a veces divertidas.

realme GT 2 Pro puede grabar video en Full HD y 4K a 30 y 60 cuadros por segundo, e incluso en 8K a 30 cuadros por segundo.

El video en 4K es muy bueno en ambos lentes y está bien estabilizado con el estabilizador electrónico. De hecho, esta es una de las cosas que más nos gustaron cuando hicimos las primeras impresiones en barcelona.

La cámara microscópica tiene 20x de aumento y con zoom digital se puede ir hasta 40x. Me gusta que el celular te muestra cómo tomar la foto para que entiendas mejor el funcionamiento de esta cámara. Pero, de nuevo, creo que un telefoto sería mucho más útil para la mayoría de las personas.

realme GT 2 Pro ofrece buena fotografía de retrato, pero aquí es un punto donde la cámara podría mejorar un poco, incluso a través de una actualización. En muchas ocasiones, el sujeto de a imagen puede salir un poco pálido.

La cámara frontal es de 32 megapixeles, ofrece buena calidad en general, aunque en condiciones de poca luz sí deja ver algo de ruido.

La interfaz de la cámara ofrece diversos modos, del que se destaca el 3D, que cuenta con cuatro opciones que crea pequeños clips de video con efectos de movimiento muy atractivos.

Así que en general bien por la cámara. Pero como un Porsche o un Ferrari ofrecen más que el puro desempeño que puede ofrecer un GT-R, aquí pasa lo mismo… El S22 Ultra tiene una cámara más versátil, al ofrecer cuatro lentes, dos de ellos con telefoto de 3x y 10x respectivamente, y un zoom híbrido de hasta 100x.

Mira fotografías y videos tomadas con el realme GT 2 Pro en nuestra reseña en video al final de este texto.

La batería logra el 0 a 100 en...

realme GT 2 Pro tiene una gran batería de 5,000mAh con carga rápida de 65 Watts y esta es una de sus mejores características. En solo media hora, el celular cargó al 91% y el 0% a 100% se consigue en menos de 40 minutos.

Esta característica me resultó especialmente útil en días donde sí llegué a exprimir la pila de celular, pero con la confianza de saber que con conectarlo entre 15 y 20 minutos tendría alrededor del 70%, así que no es problema alguno.

realme GT 2 Pro ya está en México, como mencioné antes, se puede comprar en Linio o Mercado Libre, donde su precio de lanzamiento fue de $14,999 pesos. La etiqueta regular será de $19,999 pesos.

Así que si tomas en cuenta que puedes tener un Nissan GT-R, con el realme GT 2 Pro, que tiene prácticamente el mismo desempeño del Galaxy S22 Ultra, que equivale al Ferrari o del iPhone 13 Pro Max, que equivale al Porsche, por ese precio me parece que es una excelente oportunidad para hacerte de un celular de gama muy alta sin invertir demasiado dinero.

El Galaxy S22 Ultra con 256GB y 12GB de RAM cuesta $32,999 pesos y el iPhone 13 Pro Max con 256GB de almacenamiento está en $31,999 pesos.

Autor
Periodista desde 2002. Fan de todo tipo de tecnología, los autos, la música, Star Wars, el cine y las series. Ya no trabajo, me divierto.