'Eternals': Chloé Zhao y la caída de Ícaro
Acaba de estrenarse 'Eternals' y la cinta de la ganadora del Oscar Chloé Zhao no cuenta con el respaldo de la crítica
En 'Amos del Universo: Revelación', parte 2, los personajes femeninos están empoderados y juegan un rol significativo en el desarrollo de la serie
Finalmente se estrenó la segunda parte de Amos del Universo: Revelación, la polémica secuela con la que Netflix y Kevin Smith dieron continuidad a la mítica serie de 1983.
Vista por muchos como una versión progre de He-Man y los Amos del Universo, la primera parte molestó a los fans por la inexplicable “ausencia” del campeón de Eternia y el empoderamiento de Teela y otros personajes femeninos, pero logró el reconocimiento de la crítica y de no pocos seguidores de la serie original. Y es que la animación está a cargo del mismo estudio que nos entregó Castlevania y Sangre de Zeus: Powerhouse Animation Studios, y aunque no está al nivel de las épicas escenas de pelea de la última temporada de la serie basada en los videojuegos de Konami, se nota el cuidado que Powerhouse ha tenido en este proyecto.
La banda sonora es grandiosa, los personajes tienen un buen desarrollo y dejan de ser, como sucedía en He-Man, figuras acartonadas sin matices. En Revelación, cada uno tiene un propósito bien definido y un momento de verdadera heroicidad. Además conocimos en la primera parte al resto de los campeones de Eternia y el destino ineludible que deben cumplir para mantener el equilibro del poder en el universo. El mismo Adam deja de ser un simple conducto de este poder y se convierte en un héroe sin necesidad de invocar a He-Man cada diez segundos.
Lee también: 'Amos del Universo: Revelación'. ¡Kevin Smith tiene el poder!
La segunda parte retoma las acciones del último episodio de la primera, donde Skeletor se hace de la espada de He-Man e invoca el poder de Grayskull, creando un caos en Eternia. Por otro lado, la historia toma un camino completamente distinto al que habían imaginado un giro feminista de la serie. Todo lo contrario. Los nuevos capítulos son una explosión de testosterona: la nueva forma que adoptan Adam, Skeletor y Evil-Lyn; la banda sonora de Bear McCreary y el diseño en general de los personajes masculinos.
Por supuesto, los personajes femeninos están empoderados y juegan un rol significativo en el desarrollo de la serie. Su destino, igual que el de He-Man, está marcado por su naturaleza heroica y no usurpa de ninguna manera su lugar como el campeón de Eternia. Tampoco lo sustituye. Más bien lo complementa, retomando explícitamente el símbolo de la dualidad que le da sentido a la mitología de la serie y al mismo final de la segunda parte.
Amos del Universo: Revelación es una serie original de Netflix creada por Kevin Smith. Cuenta con las voces de Mark Hamill, como Skeletor, Lena Headey, Chris Wood, Sarah Michelle Gellar, Liam Cunningham, Stephen Root, Diedrich Bader y Griffin Newman y Justin Long, entre otros. Consta de 5 episodios de entre 22 a 32 min y contiene miedo y sangre.
Acaba de estrenarse 'Eternals' y la cinta de la ganadora del Oscar Chloé Zhao no cuenta con el respaldo de la crítica
A Kevin Smith y Powerhouse no les da miedo continuar la historia de He-Man sin su figura principal. Deciden arriesgarse con el resto de los Amos del Universo: Teela, Man-At-Arms, Cringer, Orko y Roboto, además de Sorceress, por supuesto.
En 'Hellbound', una secta cobra relevancia tras la aparición de unas implacables criaturas que cumplen la condena de un supuesto ángel, quien anuncia el día y la hora en que la persona enjuiciada será llevada al infierno.